DIPLOMADOS ASLAPAS
Programas avanzados con evaluación y práctica profesional


Calificación de nuestros estudiantes
★★★★★






DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO, SANCIONADOR Y DISCIPLINARIO
Objetivo: Capacitar en el manejo integral de procedimientos administrativos, sancionadores y disciplinares en el sector público y privado.
Duración: 120 horas (6 meses).
Modalidad: Presencial / Virtual / Híbrido.
Módulos:
Principios del Derecho Administrativo.
Procedimiento administrativo general.
Procedimientos sancionadores administrativos.
Régimen disciplinario en la función pública.
Contratación pública (aspectos prácticos).
Recursos administrativos y acciones de control.
Responsabilidad administrativa y transparencia.
Redacción de expedientes
Metodología: Clases teórico-prácticas, estudio de expedientes reales, elaboración de recursos y simuladores de audiencias administrativas.
Requisitos: DNI, título o constancia, experiencia laboral (opcional).
Certificación: Certificado digital y físico con horas
Perfil de egreso: Técnico capaz de gestionar expedientes, presentar recursos y asesorar en procedimientos sancionadores y disciplinarios.
DIPLOMADO EN DERECHO DE FAMILIA
Objetivo: Formar especialistas capaces de intervenir con criterio técnico en los conflictos familiares, aplicando normativa, jurisprudencia y técnicas de mediación y litigación.
Duración: 120 horas (6 meses).
Modalidad: Presencial / Virtual / Híbrido.
Módulos:
Fundamentos y fuentes del Derecho de Familia.
Matrimonio, unión de hecho y régimen patrimonial.
Filiación y adopción.
Patria potestad y régimen de guarda.
Alimentos y obligaciones parentales.
Violencia familiar y medidas de protección.
Mediación familiar y mecanismos alternos.
Práctica procesal: audiencias y redacción de demandas, Jurisprudencia y taller de casos reales.
Metodología: Clases expositivas, análisis de jurisprudencia, talleres de redacción y simulaciones de audiencias.
Requisitos: DNI, título o constancia de estudios (según nivel), CV.
Certificación: Certificado digital y físico con horas.
Perfil de egreso: Profesional capaz de litigar y asesorar en materia familiar, mediador básico y gestor de medidas de protección.




DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS
Objetivo: Profundizar en la protección, promoción e implementación de los derechos humanos en ámbitos nacionales e internacionales.
Duración: 120 horas (6 meses).
Modalidad: Presencial / Virtual / Híbrido.
Módulos:
Historia y fundamentos de los Derechos Humanos.
Sistema internacional y regional de protección.
Derechos civiles, políticos y derechos económico-sociales.
Derechos de grupos vulnerables y enfoque de género.
Políticas públicas y mecanismos de protección.
Monitorea, denuncias y mecanismos de reparación.
Elaboración de demandas y petitorios.
Metodología: Estudio de casos, simulaciones de litigio estratégico y trabajo interdisciplinario.
Requisitos: DNI, formación o interés en derecho, trabajo social o áreas afines.
Evaluación: Trabajo aplicado (caso de litigio estratégico), participación y examen.
Certificación: Certificado con detalle de horas y módulos.
Perfil de egreso: Profesional con capacidad de diseñar estrategias de protección, presentar casos ante mecanismos nacionales e internacionales.
DIPLOMADO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)
Objetivo: Formar especialistas en prevención de riesgos laborales, gestión de sistemas de SST y cumplimiento normativo.
Duración: 120 horas (6 meses).
Modalidad: Presencial / Virtual / Híbrido
Módulos:
Marco normativo y políticas de SST.
Identificación y evaluación de riesgos.
Programas y planes de prevención.
Ergonomía y salud ocupacional.
Investigación de accidentes e incidentes.
Planes de emergencia y simulacros.
Auditoría y gestión documental en SST.
Elaboración de matrices y planes de acción.
Implementación de comités y cultura preventiva.
Metodología: Teoría aplicada, análisis de casos reales, elaboración de matrices de riesgo y simulacros prácticos.
Requisitos: DNI, formación técnica o experiencia laboral (según convocatoria).
Evaluación: Proyecto final (plan de SST), ejercicios prácticos y asistencia a simulacros.
Certificación: Certificado digital y físico con horas
Perfil de egreso: Profesional capaz de diseñar e implementar planes de prevención, liderar auditorías internas y gestionar incidentes laborales.




DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS
Objetivo: Profundizar en la protección, promoción e implementación de los derechos hum
DIPLOMADO EN PROCESO PENAL Y LITIGACIÓN ORAL
Objetivo: Desarrollar habilidades prácticas en la conducción de procesos penales y la litigación oral, desde la investigación hasta la audiencia pública.
Duración: 120–140 horas (6–7 meses).
Modalidad: Presencial / Híbrido
Módulos:
Fundamentos del proceso penal moderno.
Investigación preliminar y medios probatorios.
Técnicas de preparación de caso.
Redacción de escritos procesales penales.
Técnicas de interrogatorio y contrainterrogatorio.
Estrategias de prueba y valoración.
Preparación de audiencias y simulacro de juicio.
Medidas cautelares y recursos.
Ética procesal y defensa efectiva.
Metodología: Clases teóricas cortas + talleres intensivos, preparación de expedientes, prácticas de interrogatorio y simulacros públicos.
Requisitos: DNI, título o constancia de estudios en derecho (preferente).
Evaluación: Evaluación por desempeño en simulacros, trabajo final práctico y examen teórico.
Certificación: Certificado de aptitud con horas y observaciones sobre prácticas.
Perfil de egreso: Litigante preparado para conducir audiencias orales, preparar estrategias probatorias y asesorar en procesos penales.